Skip to main content

Cómo transformará la IA el trabajo del especialista en aprovisionamiento

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos, 40 segundos

(Fuente de la imagen: Rieth/Stock.adobe.com)

Publicado el 2 de mayo de 2024

La inteligencia artificial (IA) no solo ha cambiado el futuro de la tecnología y de la industria electrónica, sino también la forma en que los profesionales de aprovisionamiento de componentes electrónicos llevan a cabo su trabajo. En la actualidad, gran parte del trabajo de un especialista en aprovisionamiento es manual. Aunque ya existen algunas herramientas automatizadas, tareas como la selección de proveedores, la gestión de riesgos, las negociaciones, el control de inventarios y las previsiones pueden llevar mucho tiempo, ser propensas a errores humanos y depender de la experiencia personal para la toma de decisiones. Si a esto añadimos el análisis de las tendencias del mercado y la gestión de las relaciones con los proveedores, solo queda espacio para estas tareas «básicas».

La IA está preparada para transformar una gran cantidad de funciones a través de la ejecución de algunas tareas mejor que los humanos y, puede que nos alegremos de que la IA se encargue de ellas si pensamos en cómo puede ser ese futuro. En la compra de componentes electrónicos, el trabajo del profesional de aprovisionamiento podría transformarse en algo totalmente diferente gracias a la IA. El aspecto de ese algo puede ser incierto e inquietante para algunos menos familiarizados con las capacidades y limitaciones de la IA. En este blog, se guía a los profesionales de aprovisionamiento hacia una comprensión más clara de cómo podría ser la colaboración entre la IA y el aprovisionamiento; para ello, se examinan las siete formas en las que la IA puede remodelar la profesión de aprovisionamiento de componentes:

  • De transaccional a estratégico.
  • De la investigación manual a las perspectivas de la IA.
  • Nuevas cadenas de suministro sostenibles.
  • Dominio de la tecnología avanzada.
  • Personalización e individualización.
  • Gestión del cambio y adaptabilidad.
  • Énfasis en la creación de valor.

De transaccional a estratégico

No es ningún secreto que la IA puede automatizar tareas rutinarias. Para los especialistas en aprovisionamiento, esto significa más tiempo para centrarse en la gestión de las relaciones con los proveedores, el abastecimiento estratégico y la estrategia empresarial general. Estos asistentes digitales basados en IA mejorarán la capacidad de respuesta y la toma de decisiones de los profesionales de aprovisionamiento, lo que permite respuestas rápidas a las consultas y mejora las decisiones en toda la cadena de suministro. Por ejemplo, la IA es capaz de recomendar qué envío tiene prioridad en función de diversos factores, lo que mejora el plazo de entrega y reduce los costes.

Además, con la capacidad de la IA para prever la demanda de componentes electrónicos, los especialistas en aprovisionamiento deberían centrarse más en decisiones estratégicas que se alineen con las tendencias del mercado para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

De la investigación manual a las perspectivas de la IA

Las herramientas de IA facilitarán las estrategias de gestión de riesgos y las prácticas éticas de abastecimiento más refinadas. La tecnología puede ayudar a los especialistas en aprovisionamiento a evaluar el riesgo de los proveedores, supervisar el cumplimiento de las normas éticas y de sostenibilidad, y ejecutar estrategias de abastecimiento responsable, todo lo cual requiere un profundo conocimiento de las consideraciones tecnológicas y éticas de las compras. La IA será fundamental para crear cadenas de suministro resistentes a los riesgos, por lo que los especialistas en aprovisionamiento deben integrar visualizaciones avanzadas en las próximas interrupciones y oportunidades a medida que planifican. Por ejemplo, la existencia de datos más conectados en toda la organización puede dar paso a una nueva ola de logística hiperpredictiva que ayude en la investigación de antecedentes y la gestión de riesgos.

Nuevas cadenas de suministro sostenibles

Aunque la IA está ayudando a crear cadenas de suministro resistentes a los riesgos mediante la mejora de la forma en que las organizaciones detectan, reconocen y reaccionan ante las interrupciones y las oportunidades, también apoyará las iniciativas de cadenas de suministro sostenibles. La IA mejora la capacidad del especialista en aprovisionamiento para identificar proveedores comprometidos con procesos de fabricación y materiales sostenibles. El papel del especialista en aprovisionamiento evolucionará hacia la gestión estratégica de cadenas de suministro eficientes y responsables con el medioambiente mediante la identificación preventiva de riesgos y oportunidades que refuercen la resistencia y la sostenibilidad. Los especialistas en aprovisionamiento deben tratar de perfeccionar sus habilidades, que incluyen el análisis de datos, la ética medioambiental y la planificación estratégica, lo que transformará significativamente su contribución a los objetivos organizativos y medioambientales.

Dominio de la tecnología avanzada

A medida que las tecnologías de IA se integran en los procesos de aprovisionamiento, los especialistas deben esforzarse por comprenderlas más profundamente, lo que da lugar a un nuevo conjunto de competencias. Estas habilidades incluyen entender cómo funcionan los algoritmos de IA, gestionar sistemas de IA y mantenerse al día con los avances tecnológicos. A medida que se desarrollan estas tecnologías, los especialistas en aprovisionamiento pueden buscar oportunidades de aprender y formarse continuamente para mantener sus competencias y sacar el máximo partido de sus nuevos recursos de IA.

Personalización e individualización

Uno de los aspectos más interesantes de la IA en el abastecimiento es que permitirá a los especialistas analizar los datos y preferencias de los clientes de forma más eficiente, lo que crea ofertas de productos personalizadas. Algunas herramientas ya ayudan a comparar componentes, pero la IA del futuro mejorará la capacidad del abastecimiento para comparar especificaciones y parámetros de componentes electrónicos, confirmando los requisitos del proyecto y anticipando las necesidades tecnológicas futuras. Los especialistas en abastecimiento tendrán que colaborar estrechamente con los proveedores para garantizar que las especificaciones de los productos satisfagan las demandas en desarrollo del mercado, con un mayor énfasis en las habilidades de negociación y desarrollo de productos.

Gestión del cambio y adaptabilidad

La integración de la IA en los procesos de aprovisionamiento exigirá que los especialistas en aprovisionamiento perfeccionen sus habilidades de gestión del cambio. Los equipos de aprovisionamiento estarán al frente de la gestión de la transición a los sistemas y procesos nuevos, lo que exigirá adaptabilidad, liderazgo y capacidad para gestionar la resistencia al cambio. Este trabajo puede implicar guiar a los equipos a través de las transiciones, tratar con los que se resisten al cambio y garantizar que la implantación de la IA se desarrolle de manera fluida. Este trabajo irá más allá de lo que hoy se considera aprovisionamiento tradicional.

Énfasis en la creación de valor

Con la IA de por medio, los especialistas en aprovisionamiento logran ir más allá del mero ahorro de costes y centrarse en crear valor a largo plazo para la empresa a través de las innovadoras prácticas de aprovisionamiento que permite la IA. Esto incluye la identificación de oportunidades para la innovación de productos, la mejora de los plazos de comercialización y el aumento de la colaboración con los proveedores para impulsar la ventaja competitiva. A medida que los profesionales de aprovisionamiento establecen objetivos personales y organizativos, deben ver cómo la IA crea valor nuevo para la empresa en lugar de verla como un obstáculo para alcanzar sus objetivos.

Cómo empezar

Aunque es importante comprender las ventajas futuras de la IA, ¿cómo se puede empezar ahora a aprovechar sus beneficios? Aquí se mencionan algunas formas de empezar a incorporar la IA a los procesos diarios:

  • Identifique qué tareas rutinarias puede automatizar para ganar tiempo para responsabilidades más estratégicas.
  • Inscríbase en cursos y talleres centrados en las aplicaciones de IA en la gestión de riesgos.
  • Perfeccione sus habilidades de análisis de datos para interpretar eficazmente los conocimientos que genera la IA.
  • Implante sistemas de IA que analicen el impacto medioambiental de las actividades de la cadena de suministro, como el análisis del ciclo de vida y los modelos predictivos de riesgos medioambientales.
  • Incorpore herramientas de IA para analizar datos de mercado y opiniones de clientes e identificar así tendencias.
  • Utilice la IA para agilizar el proceso de incorporación y cualificar a los nuevos proveedores.
  • Aplique sistemas de IA para optimizar las rutas de envío, gestionar el inventario y anticiparse a las interrupciones.
  • Integre la IA en sus tareas de gestión de proyectos para establecer plazos, asignar recursos y llevar un seguimiento de los avances.

Conclusión

La IA está llamada a remodelar el futuro del aprovisionamiento. La tecnología realizará tareas manuales y repetitivas, y las funciones y las habilidades de los especialistas en aprovisionamiento evolucionarán a medida que se vuelvan más estratégicos y participen en actividades basadas en el valor que pongan de manifiesto sus puntos fuertes. Los profesionales de aprovisionamiento pueden empezar a familiarizarse con estas herramientas de IA a través de la búsqueda de oportunidades para mejorar la selección de proveedores, la gestión de riesgos y las iniciativas de sostenibilidad. La adopción de la IA promete una mayor eficiencia y ahorro de costes y sitúa a los especialistas en aprovisionamiento en el centro de la innovación empresarial y la toma de decisiones.