El crecimiento de las infraestructuras de carga podría afectar a las cadenas de suministro
Equipo de contenido técnico de Mouser Electronics | Tiempo de lectura estimado: 2 minutos y 35 segundos.
Publicado el 4 de junio de 2021
(Fuente: buffaloboy/Shutterstock.com)
La prueba de que la industria de los vehículos eléctricos (VE) está creciendo se encuentra al alcance de todos: lo podemos ver en las carreteras. La mayoría de los VE usan las mismas carreteras que los vehículos de gasolina. Cada vez hay más estaciones de carga para la alimentación eléctrica de estos vehículos.
No se trata solo de los VE para pasajeros, ya se están implantando infraestructuras de carga para VE a mayor escala para dar apoyo a camiones en depósitos y muelles de carga. Los municipios y los contratistas encargados de mantener estos puntos están electrificando sus flotas. En el futuro, veremos un aumento importante en la variedad de los equipos y la construcción de infraestructuras para que estos vehículos puedan funcionar de día y cargarse por la noche.
De momento, las estaciones de carga para VE en EE. UU., Europa y China son una amalgama de distintos fabricantes. Aún no sabemos qué es lo que algunos fabricantes de VE —como Tesla o Rivian— harán para tener sistemas de carga propios que afecten a sus cadenas de suministro o a las medidas que adopten otros fabricantes.
Desde el punto de vista de la fabricación de productos electrónicos, el futuro está en la electrificación de los vehículos comerciales y de mercancías. Sin embargo, hay muchas preguntas sobre los tipos de cargadores, conectores o métodos que se adoptarán a gran escala.
¿Cómo evolucionará la infraestructura de carga?
No hay directrices para los fabricantes de equipos originales que desean diseñar las infraestructuras de las estaciones de carga. Sin embargo, entre todas las estrategias existentes, cabe esperar que surjan uno o varios estándares aceptados.
Actualmente, hay tres grupos (CharIN EV, SAE y Electrify America) trabajando en la estandarización de las infraestructuras de carga. En Norteamérica, parece que el estándar Combined Charging System (CCS) tipo 1 es el que se impondrá como interfaz de carga, y se espera que en 2021 disponga de opciones de carga rápida CC (lo que incluye sistemas refrigerados por líquido).
El sistema Supercharger de Tesla también goza de gran aceptación, aunque aún no está claro hasta qué punto este sistema se adoptará en vehículos que no estén dedicados al transporte de pasajeros.
De momento, cabe esperar un periodo en el que haya diversos estándares e interfaces, ya que hay distintas partes interesadas en controlar la experiencia del cliente y mantener su canal de ingresos.
Los fabricantes de vehículos deberán prestar atención también al aumento y a la construcción de las infraestructuras de carga, y tener en cuenta qué componentes electrónicos externos y compatibles se pueden usar, lo que incluye los dispositivos lógicos, los controladores, los filtros, la alta tensión, los fusibles, los contactores, los temporizadores, las interconexiones, etc.
Todas las limitaciones que haya sobre los componentes que se usen en los vehículos eléctricos de batería (VEB) —ya sea en el propio vehículo o en la infraestructura de recarga— afectarán negativamente a las tasas de adopción y a la elección del estándar de carga.
Infórmese y tome una buena decisión
Las organizaciones encargadas de establecer estos estándares en el futuro disponen de proveedores respetados con un excelente rendimiento. Esto significa que es esencial escoger ya a los proveedores adecuados con los que se vaya a trabajar, tanto para los diseños de las infraestructuras de carga, como para los componentes de esas infraestructuras. Los fabricantes están haciendo grandes esfuerzos por ofrecer productos capaces de suministrar un nivel elevado y concentrado de alimentación en tiempos cada vez más breves. ¿Cuál es la ventaja para el comprador? Para estar al día de las novedades tecnológicas, los compradores deben hacer lo siguiente:
- Informarse sobre los conceptos del sector de los VE. Mantenerse al día de los nuevos estándares de carga y seguir las tendencias de las interfaces.
- Escoger a socios que estén trabajando en el desarrollo de estos estándares o que tengan la reputación de haber colaborado en los estándares actuales.
A finales de esta década, es posible que veamos el 2021 como un punto de inflexión en el que se establecieron los estándares del futuro.
Este artículo incluye información de TTI y del equipo de contenido técnico de Mouser Electronics.
Acerca del autor
Mouser Electronics, una filial 100 % propiedad de Berkshire Hathaway Inc., es uno de los distribuidores en Internet y por catálogo de mayor crecimiento del mundo de componentes electrónicos y semiconductores. El compromiso de Mouser consiste en ofrecer a los consumidores e ingenieros de diseño los productos más novedosos y la tecnología más avanzada, así como un servicio de asistencia insuperable y una asistencia global. Mouser se especializa en ayudar a ingenieros de diseño y a consumidores exigentes que quieran obtener los productos más novedosos, y su estrategia está redefiniendo la distribución centrada en el cliente.