Skip to main content

Se acabó la lucha por encontrar piezas: los distribuidores contribuyen a satisfacer la demanda

Equipo de contenido técnico de Mouser Electronics | Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Publicado el 27 de agosto de 2021

(Fuente: William Potter/Shutterstock.com)

En los últimos años, la industria electrónica y la cadena de suministro se han enfrentado a retos considerables. Menor disponibilidad de materias primas, escasez de chips y problemas de transporte: todos estos factores siguen causando estragos en unas líneas de suministro que no eran precisamente fuertes. Además, la demanda sigue aumentando, ya que los procesos basados en datos, la infraestructura y los dispositivos 5G (que necesitan hardware actualizado), la automatización industrial y otras aplicaciones, están aumentando la demanda más y más. Ello provoca retrasos e incertidumbre, lo que hace que los clientes tengan que buscar piezas frenéticamente, afrontar tiempos de espera preocupantes y precisar ayuda para planificar los inventarios y programas. Los clientes se enfrentan a la escasez de componentes y a un aumento de la demanda, y los distribuidores electrónicos intentan satisfacer sus necesidades y resolver los aspectos críticos.

Un nuevo trayecto

Los diseñadores han empezado a adoptar una filosofía distinta sobre el diseño y la manera de adquirir productos. Por desgracia, en algunos casos, los ingenieros han ralentizado su trabajo de diseño, mientras que otros han seguido diseñando sin poder fabricar. En lugar de hablar sobre plazos y cómo mantener un buen ritmo de trabajo, lo importante ahora es determinar lo que se puede hacer y lo que no: qué proyectos mantener, qué proyectos eliminar y qué proyectos se pueden completar sin ciertos componentes. Este nuevo trayecto también ha complicado la gestión de proveedores y la compra de componentes.

«Estas tareas ya son estresantes de por sí, pero todo es más difícil cuando hay una demanda tan grande de componentes», explica Coby Kleinjan, vicepresidente de Americas Customer Service and Sales en Mouser Electronics. Actualmente, los compradores no se plantean solo si han comprado poco o demasiado: tienen que lidiar con distintos fabricantes para cada producto.

La gestión de proveedores y la compra de componentes son tareas difíciles, incluso cuando todo va bien, así que, en el contexto de diseño y fabricación actual, se trata de algo extremadamente complejo. La fabricación justo a tiempo (JIT, por sus siglas en inglés) y la fabricación ajustada llevan décadas dominando el mundo de la fabricación y el diseño electrónico, pero estos procesos se basan en dos características que no se encuentran actualmente en la cadena de suministro: la previsibilidad y la fiabilidad.

«El acceso a las materias primas se ha visto reducido, hay escasez de chips y sufrimos problemas de transporte, por lo que la actual cadena de suministro electrónica no tiene nada de predecible ni de fiable», afirma Kleinjan. «Por lo tanto, las necesidades del cliente han cambiado».

Algo especialmente destacado es que los clientes empiezan a pronosticar qué componentes van a necesitar antes de la fabricación y las pruebas, y quieren asegurarse de encargar la cantidad correcta. A fin de encontrar soluciones, muchos clientes están evaluando su propio inventario y usando información basada en datos para pronosticar lo que van a necesitar. El cliente también quiere recibir una asistencia que sea sencilla, fiable y que esté optimizada en base a sus procesos de ingeniería y producción, tanto en lo referente a los procesos como a las personas.

Una cosa está clara: «Las empresas a las que mejor les va son aquellas que se han adaptado y se han mantenido flexibles. Las que más sufren son aquellas que siguen haciendo lo mismo que hacían antes», comenta Kleinjan.

Soluciones para distribuidores

La escasez reciente y el aumento de la demanda han sobrecargado los canales habituales, han cambiado el «statu quo» y han obligado a los clientes a buscar alternativas para poder seguir avanzando. Hasta hace poco, los clientes trabajaban directamente con fabricantes electrónicos particulares para acceder a las líneas de producto en todos los procesos de fabricación y diseño. Según Kleinjan, actualmente, los distribuidores electrónicos están cubriendo mejor esta necesidad y tratando de resolver otros problemas de la cadena de suministro.

Graham Munson, Vicepresidente del Servicio de Atención al Cliente en EMEA afirmó: «Nuestra significativa inversión en existencias permite a nuestros clientes de encontrar los productos que necesitan en una amplia lista de proveedores, lo que les ayuda cuando la cadena de suministro de estos productos se hace compleja».

Por lo tanto, cada vez es más habitual que los distribuidores traten de entender las necesidades que los clientes tienen en sus proyectos y de ayudar a los ingenieros a innovar con nuevos productos, en lugar de limitarse a reutilizar diseños antiguos. Esto ha cambiado la relación entre distribuidor y cliente, que más bien ha pasado a ser una asociación en vez de la mera gestión de una serie de transacciones.

«Ahora más que nunca, los clientes necesitan algo más que asistencia con los componentes», afirma Chris Elwell, director de Customer Development en Mouser. «Si ofrecemos un valor estratégico, estaremos en mejor posición para cultivar una asociación más amplia con los clientes».

Los distribuidores están ayudando a los clientes a planificar plazos de fabricación y diseño más amplios a fin de resolver sus problemas de programación y entrega. Esto se conoce como anticipación predictiva, y consiste en diseñar proyectos con seis o doce meses de antelación (o incluso más) a fin de que los componentes lleguen en el momento adecuado y al lugar correcto.

Según Elwell, «La programación y la entrega son factores críticos. Los distribuidores están en el centro de la cadena de suministro, así que podemos ayudar a los clientes a afrontar estos retos, a veces, incluso antes de que sepan qué preguntas deben hacer».

Conclusión

Dada la menor disponibilidad de materias primas, la escasez de chips y los problemas de transporte, los diseñadores y compradores se han visto obligados a buscar nuevas maneras de comercializar sus diseños. En consecuencia, los distribuidores electrónicos han empezado a ocuparse de tareas que solían estar a cargo de los fabricantes, y están contribuyendo a reactivar la ingeniería y la producción colaborando con los clientes para resolver los problemas del proceso de compra.

La filosofía de Mouser siempre ha sido ofrecer al cliente todo el apoyo que necesite y optimizar la fabricación y la ingeniería. Por lo tanto, el hecho de que Mouser quiera abordar nuevos aspectos problemáticos no es un cambio en su manera de entender la asistencia al cliente, sino una evolución.

«La innovación del futuro requerirá que los ingenieros de diseño y los compradores entiendan los retos y las necesidades, busquen las mejores soluciones y se adapten —a veces, muy rápido— a los cambios», afirma Kleinjan. «Eso significa que tenemos que hacer lo mismo».