Adquisiciones más rápidas gracias a las API
Tiempo de lectura estimado: 2 minutos.
Publicado el 24 de enero de 2022
Los compradores de componentes electrónicos siempre están buscando métodos nuevos, mejores y más rápidos para encontrar piezas. Antiguamente, el comprador abría un montón de páginas web de distribuidores, con algunos recopiladores de contenido, y una o dos páginas de fabricantes e iba copiando y pegando números de piezas para ver si encontraba algo, pero esto ha quedado anticuado. Las hojas de cálculo son útiles, pero, para cuando se devuelven, se suelen actualizar rápidamente. Hay compradores por todo el mundo copiando, pegando y escribiendo números de piezas como locos para ver si suena la flauta y encuentran lo que están buscando. Si tienen suerte y lo encuentran, tienen que correr para crear un pedido de compra, lograr que se autorice y enviarlo antes de que alguien se haya hecho con esas existencias.
Cualquier profesional de las compras ha tenido que pasar por este proceso un montón de veces, y la mayoría se pregunta si no hay una manera mejor y más rápida de buscar componentes, e incluso, de comprarlos. Les encantaría tener una lista de «búsqueda» que se pudiera cumplimentar fácilmente, de modo que les quedara más tiempo para tareas más interesantes y satisfactorias. Les encantaría dejar atrás las horas de cortar y pegar números y poder dedicarse a la estrategia y la negociación de alto nivel.
Poco a poco, la automatización está contribuyendo a que este sueño se haga realidad para algunos de los grupos de compra más avanzados. Muchos han empezado a usar API (interfaces de programación de aplicaciones) para empezar a olvidarse de las largas sesiones de clics.
Aunque esto de las API puede parecer complicado, la realidad es que son algo bastante común. Son tan comunes que es posible que casi todos nosotros hayamos usado ya una o dos en el día de hoy. Cuando accede a las redes sociales y va desplazándose por el contenido, hay API trabajando para recopilar información sobre sus intereses (gatos, golf, bicis o lo que sea) y ponerla en el feed. Su perfil en muchas redes sociales representa un único conjunto de datos (al que se puede llamar a través de una API) que contiene detalles sobre sus intereses.
Si le gustan los gatos, una API podría hacer una llamada a imágenes de gatos, y lo mismo para el golf. ¿Gatos jugando al golf? ¡Seguro que hay algo por ahí! Estas consultas o «llamadas» son la clave de una API. La llamada se puede hacer millones de veces y la información se solicita en apenas unos pocos nanosegundos.
¿Qué ocurre si sustituimos a los gatos por 25 unidades de MTFDKBA1T0TFH-1BC15ABYY?
La cantidad y el número del modelo es el conjunto de datos. El sistema con API envía una llamada con esos datos a Mouser Electronics, Inc. Mouser devuelve al sistema de forma segura la información sobre el precio y le dice que hay 173 unidades en existencias. La llamada y la respuesta se pueden configurar de manera que se produzcan manualmente o a intervalos de tiempo preestablecidos. Imagine que cada vez que accede a la información de búsqueda de un componente pudiera ver al lado datos actualizados de sus distribuidores favoritos sobre cómo pueden satisfacer sus necesidades.
Algunos grupos de compra están llevando esto a otro nivel: no se limitan a usar una API de consulta, sino que también utilizan una API de compra. Estos clientes preprograman sus sistemas para aprobar una compra inmediata y enviar un pedido de compra si se cumplen determinados parámetros. Si el precio, las existencias y el plazo de entrega son los adecuados, el ordenador envía inmediatamente un pedido de compra y se asegura esas unidades.
Actualmente, hay muchos distribuidores que cuentan con páginas de información de «automatización de pedidos» en sus sitios web. Los más importantes han invertido una considerable cantidad de tiempo y esfuerzo en ampliar sus capacidades de API y disponer de equipos preparados para ayudar a todos a empezar este proceso, incluso a los más desinformados.
Pruebe una cosa un momento: desplácese por el feed para ver si su MRP tiene capacidades de API. Si es así, regístrese para empezar.