Skip to main content

Las 12 tendencias de compra más importantes en 2024

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos y 30 segundos

(Imagen: Kiattisak/Stock.adobe.com)

Fecha de publicación por determinar (2023)

A medida que nos acercamos a 2024, el sector de la electrónica debe enfrentarse a cambios enormes. Las empresas se están preparando para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución, impulsado por tecnologías como el Internet de las Cosas (IdC) o la inteligencia artificial (IA) y con la sostenibilidad como factor cada vez más importante. Para sobrevivir en medio de esas tendencias de compra tan dinámicas, los compradores de este sector deberán estar pendientes de los cambios del mercado y responder de forma proactiva para optimizar sus estrategias durante el año.

En este artículo, exponemos algunos escenarios que debemos tener en cuenta para el próximo año.

1. Componentes en alta demanda

Aunque la escasez de inventario está empezando a estabilizarse, aún hay algunos componentes difíciles de conseguir, sobre todo si hablamos de semiconductores. Muchos se refieren a este fenómeno como «golden screw» (algo así como «tornillo de oro», en referencia a la importancia que puede llegar a tener un solo componente), ya que estos componentes siguen estando en alta demanda y son difíciles de obtener. Puesto que el exceso de existencias se va agotando a lo largo del año, es muy probable que los clientes quieran reabastecer su inventario de componentes pasivos, electromecánicos y para la interconexión (IP&E, por sus siglas en inglés).

2. Reducción en la demanda de semiconductores genéricos

Las predicciones indican una reducción en el precio y la demanda de los semiconductores genéricos, como los CI de memoria y lógica estándar. Teniendo en cuenta el declive de nuevos pedidos en comparación con los envíos de dispositivos, es probable que los plazos de espera también se reduzcan.

3. Tecnologías en evolución

Tecnologías como el IdC, la 5G y la IA están cambiando el mundo de la demanda de componentes electrónicos. El IdC está inundando el sector de la electrónica con nuevos dispositivos. Como resultado, productos que solían tener poca tecnología precisan ahora de componentes electrónicos, algo que se puede ver en los electrodomésticos o los dispositivos ponibles. El aumento en la conectividad también crea un entorno ideal para la implementación de la 5G, una tecnología que acabará siendo imprescindible más pronto que tarde. La sanidad, la seguridad y la educación son algunos de los sectores que lideran la demanda.

4. Crecimiento en los mercados de infraestructuras

Los fabricantes de componentes pasivos prevén un crecimiento de la demanda para finales de 2023 en algunos mercados de infraestructuras, como la carga de vehículos eléctricos (VE), el almacenamiento de energía y las energías renovables. Los compradores de estos sectores deben estar atentos a una posible situación de desabastecimiento, ya que algunos proveedores se quedan bastante lejos de emplear toda su capacidad de producción.

5. Demanda más baja de ciertos componentes

No se puede decir que haya un declive muy marcado en la popularidad de algunos componentes, pero sí que es cierto que hay tecnologías que experimentan una caída. Por ejemplo, los proyectores, las memorias USB, las prensas para catálogos o folletos y los reproductores de audio y vídeo tienen una demanda cada vez más baja. Es muy probable que este cambio en las preferencias de los consumidores afecte al mercado de los componentes más usados en esas tecnologías.

6. Recuperación de las interrupciones en la cadena de suministro

Todos los sectores están aún recuperándose de las recientes interrupciones en la cadena de suministro, aunque los niveles de inventario de las piezas afectadas están aumentando poco a poco. Los distribuidores autorizados, como Mouser Electronics, juegan un papel esencial en esta recuperación, ya que han mantenido estos componentes bajo pedido durante mucho tiempo a fin de garantizar la disponibilidad de las existencias lo más pronto posible.

7. Factores que afectan al precio y la disponibilidad

El precio y la disponibilidad de los componentes dependen de factores como la demanda del cliente, las cambiantes necesidades tecnológicas, la logística, los costes de fabricación y las normativas gubernamentales. Los pedidos retrasados tienen preferencia sobre los nuevos, lo que eleva la demanda y aumenta los precios de los fabricantes.

8. La influencia de la tecnología verde

Los avances en el campo de la sostenibilidad y la tecnología verde no están simplemente influyendo en las tendencias de compra, sino que las están definiendo. Los clientes quieren tecnología verde y la incluyen en sus diseños, lo que limita las opciones para los distribuidores, ya que estos productos suelen requerir de certificaciones, algo que tiene un efecto en la disponibilidad y en el coste general. Sin embargo, el aumento de coste para el usuario final suele estar justificado por otro tipo de ahorros y por el efecto positivo sobre el medio ambiente.

9. Aumento de la inversión en centros de datos

La revolución de la IA —en parte, gracias al avance de tecnologías como ChatGPT— ha provocado que los operadores de centros de datos corporativos y en la nube hagan grandes inversiones en servidores acelerados con IA y equipos relacionados. La previsión de aumento en los envíos de servidores, tras una caída superior al 10 %, supondrá un impulso para el mercado de los semiconductores, sobre todo para microprocesadores (MPU), memorias, lógica programable y ASIC.

10. Una mayor demanda en el sector industrial y del automóvil

La potente demanda de VE y la incorporación cada vez más pronunciada de sistemas de seguridad avanzados en VE y tradicionales va a seguir captando la atención de los proveedores de semiconductores. También se espera que haya un repunte en la demanda de aplicaciones de potencia en la industria. Los compradores de estos ámbitos deben esperar que haya limitaciones en el suministro; especialmente, en los componentes de gestión analógica y de potencia, los microcontroladores (MCU) y los productos de carburo de silicio (SiC) y nitruro de galio (GaN).

11. Aumento en el precio y los plazos de entrega

El crecimiento en la demanda de componentes electrónicos en la segunda parte de 2023 puede provocar que aumenten los precios y los plazos de entrega, cuya tendencia había sido hasta entonces bastante favorable. Los MPU, los MCU, los circuitos de señales analógicas y los transistores podrían verse afectados. Por lo tanto, no sería una mala idea que los compradores despegaran sus programas de compra para 2024 lo antes posible, a fin de disfrutar de las condiciones actuales.

12. Cambios en las necesidades y preferencias de los clientes

Las necesidades y preferencias de los clientes están cambiando rápidamente. El desabastecimiento parece amenazar en el caso de algunos productos, y cada vez es más común que los clientes confíen en los últimos recursos y herramientas para mitigar riesgos y hacer pronósticos a largo plazo. Colaboran directamente con sus socios distribuidores para anticiparse a los rápidos cambios del mercado y aprovechan esa cooperación para mantener un flujo estable de inventario.

A medida que nos acercamos a 2024, el entorno de las compras de componentes electrónicos dependerá de la cambiante demanda del sector, las presiones de la recuperación de la cadena de suministro y el imparable avance de la innovación tecnológica.